“Nuestro problema se solucionaría con la aplicación de la directiva comunitaria 1999/70” LAWYERPRESS

2014-10-28 12:23

Las reformas de los sucesivos Ministros de Justicia, antes Gallardón y ahora Catalá han topado siempre con el escenario de la falta de jueces a un nivel similar al que hay en Europa. En este debate juristas como el propio Carlos Carnicer, presidente del CGAE o Joaquín Bosch, portavoz nacional de Jueces para la Democracia, han denunciado en diferentes apariciones públicas la salida de los jueces sustitutos tras la Ley Orgánica de 28 de diciembre del 2012 que pretendía profesionalizar nuestra justicia. Curiosamente esa norma no previó refuerzos para estos profesionales y la justicia cayó en una situación de colapso casi total. Fruitos Richarte, magistrado sustituto en la Audiencia Provincial de Barcelona es el presidente de Ajudicat, https://goo.gl/Z7x6mL, entidad que engloba a jueces sustitutos y magistrados suplentes en Catalunya: "Nuestro problema se solucionaría con  la aplicación de la directiva 1999/70 que obliga a todas las instancias de un Estado. Este tipo de normas integran el ordenamiento jurídico español y en este caso prohíbe la discriminación y unos contratos temporales eternos. A nivel privado el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores también impide estos abusos. Es curioso lo que el Estado impide para los trabajadores lo hace él en relación a nuestro colectivo"; comenta. Con él hemos charlado sobre la situación de este colectivo, sus reclamaciones ante el Tribunal Supremo y Bruselas en un entorno complicado.

https://www.lawyerpress.com/news/2014_10/2710_14_002.html